Proyecto Auara

El amenity del hotel Yola más importante es: UNA BOTELLA DE AGUA

AUARA es una empresa social que colabora con varios proyectos centrados en llevar agua potable a los que más lo necesitan, destinando el 100% de sus dividendos a incentivar estas iniciativas. Todo esto lo consigue a través de la venda de agua mineral natural proveniente del Manantial Carrizal II, en León, que es distribuida por Calidad Pascual

El origen de su nombre se encuentra en una palabra en amárico, un idioma etíope, que hace referencia a las tormentas de arena que ocurren en algunos de los lugares más secos del mundo. 

Su principal objetivo es ayudar a más de 200.000 personas en 5 años, financiar proyectos de pozos, saneamiento y tanques de almacenamiento que contribuyen a minimizar la mortalidad infantil, las enfermedades y a, por otra parte, potenciar la escolarización infantil y la independencia de las mujeres. 

Trabaja con socios y organizaciones experimentados que conocen el problema de primera mano y que han demostrado tener resultados a largo plazo, como Manos Unidas, Ayuda en Acción y Fundación Kirira. 

Por otro lado, el éxito de AUARA también se debe a su apuesta por la sostenibilidad. Ha diseñado las primera botellas de Europa hecha de material 100% reciclado y 100% reciclable. Gracias a todas estas acciones ha sido galardonada en diversas ocasiones, siendo la ganadora del Ipa Awards Selección 2016 por su diseño de envase sostenible y convirtiéndose en la primera empresa social española en ser certificada con la Social Enterprise Mark. 

A todo esto hace falta sumarle una total transparencia: deja a disposición del público toda la información referente a los proyectos con los cuales trabaja y documentos privados, como el código ético y la explicación del 100% de sus dividendos, entre otros. 

Su efectividad se puede comprobar a través de varios testigos, como el de James Muthui en Kenia, que assegura que «La transmisión y el contagio de enfermedades como el cólera y el tifus han disminuido gracias a la instalación de tanques de agua.» 

Si quiere conocer más sobre el proyecto, entre a https://auara.org/.